SONY CONFIRMA QUE SE ALEJA DEL MODELO TRADICIONAL DE CONSOLAS: BUSCA EXPANDIRSE COMO PLATAFORMA.

El vicepresidente sénior Sadahiko Hayakawa confirma el cambio estratégico en el negocio de videojuegos.

SONY CAMBIA EL RUMBO: MENOS HARDWARE, MÁS PLATAFORMA EN PALABRAS DEL PROPIO HAYAKAWA:

La industria del videojuego continúa su evolución hacia modelos más abiertos y centrados en servicios, y ahora es la propia Sony la que lo reconoce de forma explícita. En una declaración reciente recogida por medios japoneses, Sadahiko Hayakawa, vicepresidente sénior de la compañía, ha confirmado que PlayStation se está alejando de su tradicional enfoque centrado en el hardware.

Este giro de estrategia implica que Sony dejará progresivamente de depender exclusivamente de la venta de consolas, y apostará más por la expansión multiplataforma, los servicios conectados y la retención a largo plazo del usuario, en línea con lo que ya lleva años aplicando Xbox.

En el sector de los videojuegos, nos estamos alejando de un modelo de negocio centrado en el hardware para aproximarnos a un modelo de negocio de plataforma que amplía la comunidad y aumenta la participación.”

Esta evolución refuerza la idea de que el futuro de los videojuegos no estará limitado por el hardware y que las compañías más fuertes serán aquellas capaces de generar comunidades, servicios activos y valor multiplataforma. Una estrategia que Microsoft y Xbox han adoptado desde hace años con Game Pass, Xbox Cloud Gaming o la integración con PC.

ESTAS DECLARACIONES SE ALINEAN CON DECISIONES RECIENTES DE SONY COMO:

El lanzamiento de juegos de PlayStation en PC, como Horizon, God of War o Spider-Man o la llegada a finales de agosto de Helldivers 2 para Xbox.

1.La apuesta por servicios como PS Plus renovado.
2.Las compras estratégicas enfocadas al juego como servicio, como ha hecho con Bungie.
3.El interés en expandir franquicias más allá de consolas y llegar a nuevas audiencias.



QUÉ IMPLICA REALMENTE “ALEJARSE DE UN MODELO CENTRADO EN EL HARDWARE”:

1.Sony dejará de depender exclusivamente de vender consolas
Esto no significa que abandonen las consolas, pero sí que ya no son el centro del negocio. El foco pasa a ser la plataforma PlayStation en sí, sin importar si accedes desde una PS5, un PC o incluso móviles o nube.

2.Expansión multiplataforma
Más juegos de PlayStation llegarán a PC, como ya hemos visto con Horizon, Spider-Man o God of War. También puede implicar una mayor presencia en móviles y otros dispositivos.

3.Servicios como eje principal del crecimiento
Implica un impulso claro a PlayStation Plus, servicios por suscripción, juegos en la nube o incluso publicidad en juegos (algo que ya han explorado).

4.Modelo similar al de Xbox y Game Pass
Sony parece inspirarse en la visión de Microsoft: crear un ecosistema de juegos más allá del hardware, donde lo importante es el jugador, no la máquina.

5.Buscar mayor retención y participación de los usuarios

Se centran en aumentar el tiempo de uso, la recurrencia y el gasto por usuario, lo que conecta con modelos más rentables y escalables que la simple venta de consolas o discos físicos.